🏡 Más que una Casa, Tu Finca Privada: Descubre la Experiencia Completa de Casa Fina
¿Imaginas escapar del bullicio de la ciudad y aterrizar en tu propio paraíso rural a menos de una hora de Madrid? Un lugar donde la única agenda es la tuya: un chapuzón en la piscina, una siesta bajo el sol o un torneo de videojuegos retro con los tuyos. Deja de imaginarlo, porque ese lugar existe y se llama Casa Fina.
Esto no es simplemente el alquiler de una casa rural. Es la oportunidad de adueñarte de una finca privada de 3000 m², un espacio exclusivo para ti, tu familia y tus amigos. En Casa Fina, no compartes nada que no quieras compartir. La privacidad y la exclusividad son nuestro sello de identidad.
Hemos creado este recorrido, en este post, para que descubras cada rincón y resuelvas todas tus dudas. Porque tu tranquilidad empieza mucho antes de hacer la maleta.
¡Bienvenido a tu futuro alojamiento rural!
Un Concepto Único: Dos Casas, Un Destino, Infinitas Posibilidades 🌳+🌳
El secreto mejor guardado de Casa Fina es su increíble flexibilidad. Dentro de nuestra amplia finca, encontrarás dos casas completamente independientes, cada una con su propia personalidad y, lo más importante, sus propias instalaciones privadas.
¿Qué significa esto para ti?
- Privacidad Absoluta: Cada casa tiene su propia entrada, su jardín, su zona de barbacoa y, sí, ¡su propia piscina privada! Se acabaron los turnos para usar la parrilla o buscar un hueco libre en la piscina. Aquí, tu espacio es solo tuyo.
- Flexibilidad para Grupos: ¿Sois una gran familia? ¿Dos grupos de amigos? ¿Necesitas un espacio separado para los adolescentes? Puedes alquilar una de las casas o la finca completa, adaptándonos perfectamente al tamaño y las necesidades de tu grupo.
Vamos a conocerlas en detalle:
La Casa Grande: El Corazón de la Reunión (Hasta 15 personas) 👨👩👧👦
Ideal para ser el centro de concentraciones de tu escapada, la Casa Grande es espaciosa, cómoda y está pensada para la convivencia.
- Capacidad: Perfecta para 12 personas, con la posibilidad de añadir sofás-cama para alojar cómodamente hasta 15 huéspedes.
- Distribución: Cuenta con 5 amplios dormitorios y 2 cuartos de baño completos, garantizando que todos tengan su espacio y comodidad.
- Exteriores de Lujo: Disfruta de tu piscina privada para refrescarte en los días de calor, un jardín para que los niños (y no tan niños) jueguen sin parar, y una zona de barbacoa lista para que demuestres tus dotes de chef.
La Casa Pequeña: Tu Refugio Acogedor (Hasta 10 personas) 🔥
Con un encanto especial, la Casa Pequeña es perfecta para una familia, una parte del grupo que busca más tranquilidad o simplemente como el complemento ideal de la Casa Grande.
- Capacidad: Diseñada para 8 personas, puede ampliarse con sofás-cama para acoger hasta a 10 huéspedes.
- Distribución: Dispone de 3 acogedores dormitorios y 2 cuartos de baño completos.
- El Encanto de la Chimenea: Su salón con cocina americana y chimenea es el lugar perfecto para esas charlas que se alargan hasta la madrugada en las noches más frescas.
- Privacidad Total: Al igual que su hermana mayor, cuenta con su propia piscina, jardín, barbacoa y entrada independiente.
La Finca Completa: El Paraíso para Grandes Grupos (¡Hasta 25 personas!) 🎉
¿Por qué elegir cuando puedes tenerlo todo? Al reservar la Finca Completa, pones a tu disposición un espacio rural privado para un máximo de 25 personas.
Esta es la opción definitiva para:
- Reuniones familiares inolvidables.
- Escapadas de amigos donde nadie se queda fuera.
- Retiros de empresa o team building en un entorno increíble.
- Celebraciones especiales que merecen un lugar a la altura.
Alquilar la finca completa te da acceso a la totalidad de las instalaciones: 2 casas, 8 dormitorios, 4 baños, 2 piscinas, 2 barbacoas y 3000 m² de pura libertad.
Más Allá de Dormir: ¡Aquí se Viene a Disfrutar! 🕹️🤸♂️
Nueva novedad: Cama Elástica
Nueva incorporación en CasaFina: ¡una cama elástica!
Para el disfrute de grandes y pequeños, saltando sin parar.
WiFi 2.4 y 5Ghz
Nos alegra anunciar que, desde hace unas semanas, ya disponemos de WiFi para nuestros clientes.
Estas redes son totalmente independientes una de la otra, cada casa dispone de su red WiFi propia, para más seguridad.
Esperamos que podáis disfrutar de ellas.
Pandora X Ya está aquí!
Hoy tenemos grandes noticias para los amantes del videojuego clásico!
Ya tenemos disponible la nueva Pandora X. Tanto niños como adultos podrán disfrutar de esta gran recreativa.
Dispone de mas de 2000 juegos, como Tekken, Soul Calibur, Street figthter, pac-man etc. Para que paséis grandes momentos.
Es para 2 jugadores. ¡Reta a tus amigos a ver quien es el mejor!
No dudes en preguntarnos si tienes cualquier duda.
Castillo de Fuentidueña
La historia del castillo de Fuentidueña aparece ligada a la desaparecida fortificación musulmana de la Alfariella o de la Alarilla, edificada por la población musulmana para detener el avance de los reinos cristianos, durante la Reconquista.
La Alarilla fue conquistada por el rey Alfonso VI de Castilla entre los siglos XI y siglo XII. Los cristianos establecidos optaron por abandonar esta construcción, meramente militar, y levantaron en el siglo XII un nuevo castillo, que, además de fortaleza, sirviera de residencia palaciega.
En el castillo vivió la reina Urraca I, esposa de Alfonso I de Aragón, a quien el pueblo de Fuentidueña de Tajo llamaba su dueña. Este apelativo, unido a la existencia de un manantial a los pies del cerro donde se emplaza el castillo, da nombre a la localidad.
En el año 1212, Alfonso VIII consolidó la plaza, tras su victoria en la batalla de las Navas de Tolosa, que permitió la expansión meridional del Reino de Castilla.
En el siglo XV, el edificio pasó a manos de la Orden de Santiago. En 1438, el adelantado Pedro Manrique fue encarcelado en el castillo, en tiempos de Juan II. También sirvió de prisión a Álvaro de Luna, en castigo por sus diferencias con la citada orden militar, y a Diego López Pacheco y Portocarrero, segundo marqués de Villena, confinado por orden de Gabriel Manrique.
En el siglo XIX, durante la Guerra de la Independencia, el castillo de Fuentidueña fue expoliado y sus piedras utilizadas para la construcción de otras edificaciones.
La Almazara
A 13,1 km de Fuentidueñas, nos encontramos con un pueblecito de apenas 500 habitantes llamado Brea de Tajo en el que podemos visitar el Museo Oleico y de Costumbres, llamado la Almazara. Se encuentra construido sobre un antiguo molino de aceite que funcionó hasta 1967 que se creó RECESPAÑA o lo que es igual a la Cooperativa Aceitera de la Región Centro de España.
A su entrada podemos observar antiguos utensilios de fragua y de agricultura, que han sido empleados hasta hace muy pocos años en esta región. Igualmente en la misma planta se ven los depósitos donde se almacenaba el aceite, el Molino y sus enormes Muelas de considerable peso y que hasta 1928 que no llegó la electricidad al pueblo, eran movidas por la fuerza de los bueyes.
Un lugar para visitar y entender un poco la historia y costumbres de la zona.
Iglesia San Miguel Arcángel
A 11,8 km en Belinchón, encontramos La Iglesia de San Miguel Arcángel. El edificio fue construido en estilo gótico tardío, sobre los restos de la fortaleza árabe de Balsum. Declarada Monumento de Interés Cultural, la Iglesia de San Miguel Arcángel, de la localidad conquense de Belinchón, es considerada como una pequeña catedral.
Iglesia San Andrés Apóstol
La Iglesia Parroquial dedicada a San Andrés Apóstol, es un edificio barroco del siglo XVII, con algún elemento de épocas anteriores. El acceso se hace a través de un pórtico que está sujeto por tres columnas toscanas.
La iglesia es de tres naves, con arcos de medio punto sobre pilares cruciformes. Al fondo, el altar, con un retablo barroco clasista presidido por un cuadro de San Andrés. En la capilla del rosario existen pinturas como la Presentación del Niño en el Templo o los Desposorios de Maria.
Bajo la torre del campanario está la pila bautismal; una pintura sobre bandeja de seda describe a San Hipólito arrastrado por los caballos.
Un visita que no puedes pasar por alto.
Virgen de Alarilla
Las Fiestas en honor a la Virgen de Alarilla tienen lugar el segundo fin de semana de Septiembre. Además de la enorme cantidad de actividades culturales y deportivas que tienen lugar, se realizan juegos tradicionales, festejos taurinos, verbenas. La semana anterior a las fiestas patronales tienen lugar una serie de actividades enfocadas a todos los grupos de edades y colectivos del municipio, así como concursos de disfraces para los pequeños, actuaciones con revistas musicales para los más mayores, juegos tradicionales en la plaza…
El sábado de la Fiesta tiene lugar la Romería hacia la Ermita tras la misa y seguida de la tradicional Embarcación de la Virgen que consiste en el descenso de la Virgen de Alarilla por las aguas del río Tajo en una barcaza iluminada con bombillas de colores que asemejan a un castillo. Durante todo el trayecto, la Virgen es acompañada por jóvenes del municipio que bajan nadando, algunos de ellos con antorchas haciendo siluetas iluminadas. Al finalizar el descenso de la Virgen tras su paso bajo el Puente Viejo, da comienzo una sucesión de bonitos castillos de fuegos artificiales.
Tras los fuegos artificiales, cerca de la media noche se regresa en procesión hacia la iglesia portando antorchas y teas encendidas.
En el año 2001, la Embarcación fue declarada de Interés Turístico Regional por la CAM.
